Infoweb Reptes Ambientals

Pérdida de biodiversidad

El 1 de julio de 2024, grupos ecologistas denunciaron un "ecocidio" en el Parque Periférico de Montegancedo (Pozuelo de Alarcón, Madrid). Se destruyen hábitats naturales durante la época de cría, incluyendo dehesas de encinas centenarias, pinares y bosques vitales para la biodiversidad.

Las medidas cautelares para detener la tala fueron rechazadas sin completar la evaluación de impacto ambiental obligatoria. Los ecologistas lo califican como "uno de los primeros ecocidios bajo la ley ómnibus" de Madrid.

Imagen Biodiversidad

Impacto ambiental

La tala destruye dehesas de encinas centenarias, pinares y bosques que sirven como áreas de alimentación para especies protegidas como el águila imperial. Se ha drenado el estanque donde habitaban patos, garzas y cigüeñas. La destrucción durante la época de cría causa daño irreversible a los ecosistemas locales.

Impacto sobre las personas y la economía

El Ayuntamiento de Pozuelo (PP) impulsa desde 2020 una "urbanización verde" de lujo con Aedas Home, Pryconsa y La Finca Real Estate. Los vecinos pierden espacios naturales de recreo y calidad de vida. El proyecto genera especulación inmobiliaria que beneficia a unos pocos mientras privatiza espacios que deberían ser patrimonio público.

Medidas para minimizar

Los ecologistas exigen completar la evaluación de impacto ambiental antes de continuar. Proponen crear parques periurbanos protegidos que preserven la biodiversidad. La plataforma "Salvemos Montegancedo" organiza protestas con respaldo de veinte organizaciones ambientales. Es necesario reformar la ley ómnibus que facilita estos proyectos urbanísticos.

Principales críticas

Los ecologistas denuncian que el proyecto se inició "sin estudio medioambiental acorde a la legislación vigente". Critican la connivencia entre Ayuntamiento y promotoras urbanísticas. Las medidas cautelares fueron rechazadas sin completar la evaluación ambiental obligatoria. La ley ómnibus facilita estos "ecocidios" legalmente, priorizando intereses económicos sobre conservación.